
Humala Tasso no pudo llegar a la zona debido al mal tiempo e hizo el anuncio vía telefónica. Resaltó que la construcción de puentes en todo el país tiene la gran virtud de comunicar a los pueblos, dinamizar su economía, e integrarlos al resto del Perú.
Como parte del inicio del programa, el representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Ing. Óscar Vargas, gerente de Conservación de Provias Nacional, inauguró el puente modular Chavini, ubicado en el kilómetro 9 de la carretera Mazamari – San Martín de Pangoa, Ruta 28 C. Cuya construcción requirió una inversión de S/. 1 millón 152 mil 997.00 nuevos soles y beneficiará a 75 mil 14 habitantes.
Según la información enviada a NFOREGIÓN, de los 2,227 puentes que existen en la Red Vial Nacional, se intervendrán 1,000 puentes en el periodo 2012- 2020.
Asimismo, para el periodo 2012- 2016 se realizarán diversas intervenciones para la atención de 1,000 puentes y comprenden:
- Atención de emergencias de puentes, ante el colapso de cualquier estructura en actual uso, en la cual se estima la instalación de 20 estructuras.
- Instalación de 630 puentes modulares de una vía, en reemplazo de puentes que son inapropiados (artesanales, estructuras antiguas).
- Construcción de 250 puentes definitivos
- Reinstalación de 50 puentes de segundo uso, retirados de Rutas Nacionales para su instalación en Rutas Vecinales y Departamentales.
- Mantenimiento de puentes.
Este mes se tiene programado obtener un avance de ejecución en un 75 % de 11 puentes, entre los cuales se tienen: Puente Río Negro (carretera Cajamarca – San Marcos – Cajabamba), Catahuasi (carretera Cañete – Luanahuanà – Chupaca), Alco y Tingo (carretera Huaura – Sayan – Yanahuanca).
http://www.inforegion.pe/portada/138329/presidente-lanza-programa-nacional-de-puentes-pro-puentes/
No hay comentarios:
Publicar un comentario