
La
Municipalidad Provincial de Yauyos, al igual que otros municipios recibe una
transferencia de partidas presupuestales de parte del Estado a través del
Ministerio de Economía y Finanzas, los mismos que son encomendados a través del
Banco de la Nación de manera mensual; los que obedecen a la Ley N° 29812 (Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012).
En el
caso de vuestra comuna provincial, según el cuadro de distribución del gasto del
presupuesto del sector público por niveles de gobierno, pliegos y fuentes de
financiamiento le corresponde para el año 2012 por Recursos Ordinarios S/.
89,344.00 Nuevos Soles, Recursos Directamente Recaudados de S/. 100,000.00
Nuevos Soles, Donaciones y Transferencias de S/. 447,114.00 Nuevos Soles y por
Recursos Determinados de S/. 4’621,265.00 Nuevos Soles, obteniendo un total de
S/. 5’257,723.00 Nuevos Soles, lo que en la práctica vendría a ser el
Presupuesto Institucional de Apertura (PIA 2012).
Sin
embargo cuando recurrimos a la Consulta de Transferencias a los Gobiernos
Nacional, Regional y Local de Transparencia Económica del Ministerio de Economía
y Finanzas –MEF– (como información pública) podemos ver que el presupuesto es de
S/. 21’057,597 Nuevos Soles, como resultado de las diversas transferencias que
recibimos a través de los financiamientos de proyectos canalizados por gestión o
concursos en los que meritoriamente se obtienen mayores recursos para vuestra
provincia como del Plan de Incentivos Municipales, Programa Nacional que
promueve el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Fondo de
Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) o del Ministerio de
Educación (OINFE) que naturalmente incrementan nuestro presupuesto, sumado al
saldo de balance del año fiscal 2011 y lo que en la práctica vendría a ser el
Presupuesto Institucional Modificado (PIM 2012).
Tal es
así que en virtud a la Consulta Amigable en Transparencia Económica del MEF se
puede apreciar un avance de ejecución de gasto de 33%, que si tuviéramos en
cuenta nuestro PIA, el presupuesto asignado a la Municipalidad Provincial de
Yauyos está siendo invertido en la misma proporción que nos es asignado a través
de proyectos que se vienen ejecutando en diversas áreas y localidades de la
provincia superando la expectativa, siendo lo que supuestamente quieren hacer
ver como “incapacidad”, el presupuesto transferido para proyectos gestionados
los mismos que no hay temor de perder o “revertir” porque están totalmente
comprometidos contable y presupuestariamente con la documentación respectiva;
asimismo debemos aclarar que en el año 2011 no se revirtió presupuesto alguno,
prueba de ello es que hemos podido concluir los proyectos de agua y saneamiento
en las localidades de Auco, Aquicha y Puente Auco con financiamiento del
Programa Nacional de Saneamiento Urbano 2011, sin afectar el presupuesto de
ningún proyecto programado para el presente año, situación que no sería aceptado
ni aprobado por los organismos supervisores y fiscalizadores de parte del
Estado.
Demás
está aclarar que no siempre los recursos de toda fuente de financiamiento es
reversible a “Tesoro Público”, en este caso es solo lo que corresponde a
Recursos Ordinarios (Programa de Vaso de Leche, Programa de Comedores, Programa
PANTBC, Provias y Víctimas del terrorismo) y Transferencia de Partidas, mas NO
lo que corresponde a Regalías, Canon, Sobrecanon, Recursos Propios, Rentas de
Aduanas y Foncomun que pasarían a integrarse como saldo de balance 2012 al
Presupuesto Institucional Modificado 2013.
En ese sentido, la presente
manifestación no tiene interés alguno en polemizar sobre el tema, sino más bien
en aclarar a la opinión pública para no confundir con observaciones claramente
mezquinas o con intereses políticos que tienen la finalidad de empañar el
trabajo que con mucho esfuerzo viene realizando esta institución en bien del
desarrollo de los pueblos de la provincia de Yauyos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario