
A su vez a través de la Resolución Directoral N° 045-2012- MIDIS/P65-DE con fecha 27 de noviembre aprueba otra relación de beneficiarios en las que se encuentran 19 ciudadanos madeaninos que accedieron a este programa social, entre ellos: Centeno de Goycochea Nely, Ore Goicochea Félix, Flores Perales Gaudencio, Centeno Meneses de Perales Vicenta, Arbizo de Manza Julia, Yauri de Huamán Epifanía Reynalda, Odría Sacsa Máximo, Ramírez Meneses Julio Anastacion, Yauri Aburto Adriana, Herrera de Rosales Natividad, Álvarez Pérez Uldarica, Cortez de Ramírez Rosa, Centeno de Álvarez Eulogia, Yauri Aguado Marciana, Canchari Lume Merarda Creciliana, Yauri Meneses Adoraciana, Gutiérrez Quispe Valeriano, García Chávez Rufina y Leyva Peve Vidal. Los ciudadanos calificados cobrarán el beneficio a través de las agencias del Banco de la Nación.
El Programa Nacional de Asistencia Solidaria, Pensión 65, se creó el 19 de octubre del 2011 mediante Decreto Supremo N° 081 – 2011-PCM, con la finalidad de otorgar protección a los grupos sociales especialmente vulnerables, dentro de los cuales están comprendidos los adultos a partir de los 65 años de edad que carezcan de las condiciones básicas para su subsistencia.
El mismo que tiene como principal objetivo dotar de un ingreso periódico que atenúe la vulnerabilidad social de las personas adultas mayores de 65 años que viven en condición de extrema pobreza, con la finalidad de mejorar su calidad de vida, el programa nacional viene siendo ejecutado actualmente por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario