Al respecto hace algunos
días el Ministerio de Educación dio a conocer los resultados de la Evaluación
Censal de Estudiantes 2012. Siendo la primera vez desde el año 2007, que todas
las regiones tienen resultados representativos en la
ECE.
Al analizar los resultados
podemos darnos con una triste realizad para nuestra provincia de Yauyos, dado a
la ubicación que ocupa la jurisdicción de la Ugel N° 13 de Yauyos
en el último lugar a nivel de la región Lima en cuanto a Comprensión Lectora con
apenas 20.8% de nivel satisfactorio, frente a un 60.8% de nivel 1 o en proceso
de alcanzar logros y un 18% por debajo del nivel o que tiene dificultades para
responder preguntas acerca de lo que leyó; la lista lo encabeza con mejores
logros la provincia de Canta, seguido por Huaura, Barranca, Cañete, Huaral,
Huarochirí, Oyón y Cajatambo.
Diferentes son los
resultados en cuanto a Matemática donde hay niveles más satisfactorios pero nada
alentador para el nivel de educación pretendido, la jurisdicción de la Ugel N° 13 de Yauyos
ocupa el cuarto lugar a nivel de la región Lima Provincias con apenas 14.4% de
nivel satisfactorio, 46.0% en un nivel de proceso de aprendizaje y un asombroso
40.4% por debajo del nivel o en inicio de aprendizaje; mientras que por delante
nuestro se encuentran Canta, Oyón y Cañete, quedando relegado a los lugares
posteriores Cajatambo, Barranca, Huaura, Huaral y
Huarochirí.
Cabe resaltar también que
la región Lima en el comparativo regional llega a ocupar en Comprensión Lectora
un cuarto lugar con 31.9% con estudiantes en un nivel satisfactorio, teniendo en
primer lugar a la región Moquegua con 59.4% y en el último lugar a Loreto con
apenas 6.3%; mientras que en Matemática quedamos relegados al décimo puesto con
apenas 12.5% de nivel satisfactorio, frente al primer lugar de Moquegua con
37.5%.
Si tratamos de buscar responsables, seguro que lo
encontraríamos; sin embargo hay que tener en cuenta que la educación de nuestros
hijos también es tarea de todos, con mayores responsabilidades de algunos
actores que otros, de la misma manera ésta debe ser una tarea constante y
permanente, claro está también que hay que buscar un involucramiento enérgico
del Estado, gobierno y sociedad y dejar de lado las mezquindades, que
también puede ser uno de los factores que ha colocado la educación de nuestra
provincia en esta ubicación, sumado a algunos desaciertos de gobiernos de turno
que muchas veces desconocen la realidad geográfica, social y económica que tiene
la provincia de Yauyos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario