
Para tal caso deberán comunicarse al celular 991789070; este cambio de formato tiene como finalidad consolidar el Sistema de Registros Civiles, por lo que la RENIEC consideró pertinente y necesario actualizar los formatos preimpresos de actas registrales a efectos de otorgarle al sistema registral un manejo integral y eficaz, garantizando también la seguridad jurídica a favor de la ciudadanía, al contener dichos formatos información considerada como relevante.
Este nuevo diseño de todas las actas permitirá que estén acorde y sean homogéneo con los formatos de actas en línea y actas electrónicas utilizados por el RENIEC, se han modificado los formatos preimpresos de actas registrales de nacimiento con y sin CUI, de matrimonio y de defunción, aprobándose nuevos modelos. Estos entrarán en vigencia a partir del 02 de julio del 2012. Para ver dichos modelos dar CLICK AQUÍ.
0 comentarios en 1:31:00 PM Publicado por: PORTAL YAUYOS Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Reniec publica padrón electoral en distritos donde habrá consulta de revocatoria en setiembre próximo
Entre los distritos de la provincia de Yauyos donde ya se habría publicado los carteles conteniendo el padrón electoral están Tanta, Tomas, Catahuasi, Tupe, Hongos, Azángaro, Chocos y Omas.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) está publicando las listas de los ciudadanos que podrán votar en las consultas de revocatoria que se llevarán a cabo el 30 de septiembre en 266 distritos y 4 provincias del país.
Las listas forman parte del Padrón Electoral inicial, que los ciudadanos de dichos distritos y provincias podrán encontrar, a lo largo de 5 días, en dos lugares céntricos y de fácil acceso de su localidad: Plaza de Armas, Gobernación, Municipalidad, Comisaría, posta médica o centro educativo.
Luego de revisar los datos que contiene el padrón, el ciudadano puede presentar observaciones o tachas. Estas se hacen, por lo general, cuando en el padrón figura alguien que ha fallecido o no reside en el distrito declarado en su Documento Nacional de Identidad (DNI).
El RENIEC elabora el Padrón Electoral en base al Registro Único de Identificación de las Personas Naturales (RUIPN), en el que están incluidos todos los peruanos que poseen DNI.
Una vez recogidas las observaciones de los ciudadanos, el RENIEC depura el Padrón Electoral y lo envía al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para su aprobación y posterior uso en la consulta de revocatoria.
El JNE ha decidido que este proceso se realizará en 266 distritos y 4 provincias, por lo que el RENIEC está publicando el Padrón Electoral inicial en 296 distritos: en los 266 donde su busca revocar a las autoridades distritales, y en los 30 distritos de las 4 provincias donde la consulta se refiere a las autoridades provinciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario