Entre
ellos 19 se ubicarían en el distrito de Madeán… sepa Ud. cuáles son.

Si creíamos que solo las
regiones de Cerro de Pasco, Cajamarca o Moquegua eran los más ricos en
minerales, o que solo la Reserva Paisajística Nor Yauyos - Cochas podría ser
nuestro máximo potencial económico, aparece una relación de 481 denuncios
mineros en todo el territorio de la provincia de Yauyos, esto según el
Inventario de Derechos Mineros elaborado por el Instituto Geológico Minero y
Metalúrgico en octubre de 2011.
En tiempos en el que la
minería ha tomado una importancia particular, cabe preguntarse si estaremos
preparados para cambiar de actividad en nuestra provincia, y si los grandes
inversionistas que ya son dueños de estos centros estarán dispuestos a compartir
las inmensas ganancias por supuesto con responsabilidad
social.
Para todos los yauyinos,
más allá de la escasa rentabilidad que genera nuestra agricultura, ganadería y
turismo intensivo, son las actividades más sostenibles que han ayudado a
sostenernos por generaciones; una actividad minera podría degenerar nuestros
recursos naturales como la fauna, flora y lo que es más importante nuestros
recursos hídricos que no solo sostiene a las familias yauyinas, sino que también
riega a todo el valle fértil de Cañete, que por cierto con sus producciones
satisface una gran parte del mercado nacional.
Nuestras autoridades,
nuestros dirigentes –sin caudillismos– tendrán que saber organizarnos, porque
claro está, que quienes tienen que defender nuestros recursos y vuestra
tranquilidad somos nosotros mismos, por ello es necesario que a los yauyinos nos
tenga que unir un solo sueño, no las ambiciones personalistas o los momentos
mediáticos de quienes siempre tratan obtener protagonismo con cosas
intrascendentes.
Solo
Madeán podría tener 19 centros mineros

Es bastante conocido que
entre los límites de Madeán y San Pedro de Huacarpana se explora la minera del
“Proyecto Liscay” y que hace no menos de 40 años una serie de compañías hacían
permanentes estudios en busca de mineral, casi sin saberlo estos han sido
adueñados por magnánimos inversionistas gracias al Decreto Legislativo Nº 708
que emitiera Alberto Fujimori Fujimori el 06 de noviembre de 1991 “Declárando de
interés nacional la promoción de inversiones en la actividad Minera”; sepa Ud.
donde se encuentran nuestras riquezas:
* "Ervertuyoc" con 700
Has. y "Hacienda Sierra" con 900 Has. de propiedad de Metal Exploraciones SAC;
"Liscay 2" con 1000 Has. de propiedad de RAE Wallace Perú SAC; "Malen 120",
"Malen 121", "Malen 122", "Malen 123", "Malen 124", "Malen 125", "Malen 126",
"Malen 127", "Malen 128", "Malen 130", "Malen 208", "Malen 213", "Malen 214",
"Malen 215", "Malen 220" y "Malen 244" de propiedad de BHP Billinton World
Exploration INC Sucu; las mismas que se encontrarían en zonas urbanas, de
expansión urbana, zonas arqueológicas y naturales que actualmente son destinados
a la producción de pastos naturales y productos de pan
llevar.
Los otros denuncios
mineros se encuentran entre todos los demás distritos de la provincia de Yauyos,
incluso se puede ver que Cementos Lima S.A. habría hecho 32 denuncios con el
nombre de "Airaya" en los territorios de Ayauca, Catahuasi, Colonia, Putinza,
Huantán, Miraflores, Carania y Yauyos; así como el denuncio de "Chocos 2010" en
territorio de Chocos de parte la Compañía Minera Milpo S.A.A. que actualmente
extrae oro en el distrito de Chavín/Chincha y el denuncio "Pucamayo 13 y 14"
entre los límites de Azángaro y Chavín por Ferroaluminios Nº 4 S.A.C., mientras
que en Viñac se puede apreciar el denuncio "Santa Rita de Gracia" de propiedad
de Ricardo Daviran Rivera; y, así en un sinfín de lugares que de permitir su
exploración sin la debida aplicación de la Ley de la Consulta Previa o de otros
mecanismos, podría ser el fin de muchas particularidades naturales que posee
esta bella provincia en la sierra de Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario